Mis Aprendizajes 2022

He elegido esta imagen de un bosque lleno de hayas porque es uno de los árboles con los que más me identifico.

El Haya me encanta entre otras cosas porque sus hojas son caducas, como los años de vida que ya han pasado y que me dejaron grandes aprendizajes.

En otoño dejaré que las hojas caigan, las soltaré con ayuda del viento, para liberarme del peso innecesario y después del crudo invierno que servirá para reposar y hacerme más fuerte. Habré dejado el espacio suficiente a nuevas hojas y a que pueda dar mis frutos en primavera y verano. Serán como los instantes que están por llegar y que habrán en mi vida cada nuevo día.

Y es que si aprendo a apreciar cada estación, estaré abriendo mi mirada a nuevas posibilidades.

Esta metáfora, salió de varios ejercicios que hice en el Máster de coaching y en el Practitioner de PNL, de este año.

Estoy aprendiendo mucho de lo que me cuentan las historias que me cuento.

En este caso, me recordó que estoy unida a muchas personas a través de la tierra, que es nuestra base, nos nutre, nos da estabilidad y fuerza. Nuestras raíces se unen de mil formas invisibles a los ojos, que afianzan aún más nuestros cimientos. Para que si viene una tormenta y el viento nos sacude, tengamos suficiente flexibilidad para acogerla, con la seguridad de que la base está bien asentada y que nos damos soporte unos a otros.

Ahora y gracias a todo esto, estoy segura que el ser independiente que soy, nunca está solo. Soy una con Todo.

El paso más importante para mí fue resignificar, es decir, dar mi propio significado a algunas palabras que me limitaban. Las primeras fueron: Independencia y Soledad.

Durante años creí que eran otra cosa y por eso pensé que debía hacerlo todo yo sola, evitando pedir ayuda, luchando contra todo y contra todos para demostrar de lo que era capaz yo solita. Porque no necesitaba a nadie. Me lo creí durante muchos años

¡JÁ! Todos necesitamos de todos, pero no de forma enfermiza, sino con el respeto, la escucha, la calma y la claridad de que cada cual tiene su granito de arena que aportar.

«Si quieres ir rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina acompañado» – Proverbio

Si es que no creía en mí, nunca era suficiente, no me sentía capaz, ni merecedora. Me comparaba, buscaba la aprobación externa constantemente y la aprobación interna era inexistente, brillaba por su ausencia, de hecho ni me lo planteaba. Lo importante era lo de fuera.

¡Y Fíjate! Dar ese paso, de dedicar tiempo a establecer lo que significa para mi cada una de estas palabras ha cambiado mi forma de mirarme y de mirar, de elegirme y de elegir, de decidirme y de decidir, de compartirme y de compartir, de amarme y de amar, de aprenderme y de aprender, de escucharme y escuchar, así hasta el infinito.

Y no, no siempre me siento así, aunque en el fondo tenga la certeza, hay muchas cosas que me quedan por trabajar y gestionar mejor, claro. Pero aceptar esto y tomar acción para hacer las cosas desde donde decido, quiero y siento, marca un antes y un después.

Muchos de los cambios que he experimentado han llegado a partir de entender mis raíces, de comprender que todos lo hacemos lo mejor que sabemos en cada momento, que todos nos equivocamos, que todos llevamos nuestra mochila a cuestas, que gracias a los errores podemos aprender, que cada cual tiene sus tempos, que al final todos estamos tratando de dar lo mejor de nosotros mismos y a nuestra manera.

Esto ha provocado que sea más amable conmigo, que me hable mejor y que desde ahí que me sienta merecedora, capaz, que pertenezco, que soy suficiente y que tenga clarísimo que quiero seguir aprendiendo y ampliando mi zona de confort hasta el infinito y más allá. Aunque lo haga muerta de miedo.

(Mi teoría sobre la zona de confort te la contaré muy pronto)

Siguiendo con mis raíces, también me doy cuenta de que estoy unida a mi entorno actual, a los demás, de una forma mucho más profunda y más libre. Hablo de las personas que son o han sido mis maestras de vida. Con quienes me unen lazos de sangre, también de las que han llegado a mi vida de forma puntual o las que están para seguir compartiendo senda.

No son pocas las que se han quedado en el camino, ya que sin soltar lo que ya no encaja, siento que se complica continuar caminando. Además, no me podría abrir paso a nuevas personas que sintonizan mejor con quien soy aquí y ahora, ya que sería una mochila demasiado pesada que frenaría mi caminar.

Hay que dejar espacio a lo que Sí, ya que eso aporta y no es peso en la mochila, sino impulso en la vida.

Todas y cada una de esas personas que son y han sido parte de mi entorno lanzadera. Incluso las que no están, fueron las que me ayudaron, muchas veces sin saberlo, a descubrir lo que va conmigo y lo que no. Así que GRACIAS desde aquí.

Durante mucho tiempo creí no necesitaba a nadie, que mejor sola que mal acompañada. Afirmando esto en mi pasado, me lo creí y actué en consecuencia. Está claro que desde ahí no elegí a mi favor, fui muy dura conmigo y me sentía más sola que la una.

Y no fue porque en mi entorno no hubieran personas maravillosas que me acogieran, acompañaran, escucharan, entendieran y compartieran conmigo, sino porque no sabía ver a los demás ni verme a mí. Ni por dentro ni por fuera.

No sabía que era posible mirarme con amor, amabilidad y calma.

Vivía en la comparación y en el hacer, hacer, hacer.

En lugar de SER solo quería TENER. Títulos, Novio, Casa, Trabajo fijo, Estabilidad Económica, Casa de vacaciones y un sinfín de cosas más «lo que tocaba».

Es verdad que cuando no te quieres adaptar a las convenciones sociales, al «es lo que hay» o al «Tú tienes suerte que tienes x o y» cuando no encaja contigo, hay quien no te entiende, ya que es oponerte a lo que hace la «mayoría», porque actuamos según nos educan y muchas veces sin cuestionarnos nada.

¿Para qué ser una oveja de colores y crear tu propio camino, pudiendo ser una ovejita blanca más? Yo lo tengo claro, ¡Que vivan los colorinchis!

No es que ahora no tenga ningún comportamiento socialmente adaptativo. Pero sinceramente es que elijo las batallas que quiero librar y evito meterme en batallas perdidas que me desgastan y no aportan nada. Después hago lo que quiero y listo. Lo bueno es que ahora solo lo hago cuando yo lo elijo. Es una decisión más consciente y personal.

No siempre acierto, también hay que decirlo. Soy Humana y por fin me acepto con mi humanidad y mis incoherencias. Y mis malas decisiones casi siempre, me llevan a elegir mejor la próxima vez.

Me doy cuenta antes de lo que no es para mí. También he aprendido a pedir ayuda cuando la necesito y mi entorno «lanzadera» está ahí, igual que yo para él.

Hace tiempo tome la decisión de seguir caminando hacia mí, comenzar a escucharme atentamente, saber cuando necesito parar, tomar aire, reposar y beber agua, a sentir mis propios tiempos, a dar los pasos poniendo el foco en lo que me impulsa…

Y desde esa mirada mucho más completa de lo que me conforma, aprendí a renunciar a lo que ya NO tiene cabida en mi vida, para Soltar, Saltar y Confiar como dice Ana Albiol.

Lo mejor de todo es que al igual que yo ¡Spoiler! TÚ TAMBIÉN ERES UNIC@.

Que si así lo DECIDES también puedes construir tu propio camino. No es tarde, no es Gratis, requiere Acción, Determinación, Constancia, Ilusión y Ganas.

Debes saber también que cada decisión supone una renuncia. Como alternativa te propongo que decidas hacértelo fácil y recordar elegir a tu favor, ¿al final quien decides eres tú, no?

Y es que cuando comienzas a dar estos pasos, no puedes parar.

Se quedarán personas en el camino, les deberás soltar de la mano, para así dejar espacio a nuevas personas que vibran como tú y con las que podrás aprender y compartir de forma más profunda.
Puede que al principio y en algunos momentos sea más complicado de lo que incluso parece…

Sí, puede ser.


¿Que prefieres: Tomar tus decisiones o que decidan por ti? ¿Construir tu camino o que lo construyan otros sin tenerte en cuenta?

Para mí esta claro, ¡Merece la Alegría!

¿Abrimos debate? ¡Me encantaría leerte!

Gracias a @institutgoma_formacion, a @iphumano y a @bloganaalbiol por todo lo que me han aportado.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s